Prefabricados de hormigón ligero autocompactante

Investigación y aplicación práctica

En el presente artículo se describirán el diseño, la fabricación y el colado del hormigón ligero autocompactante (HLAC) para prefabricados de hormigón y se ilustrará su implementación tomando ejemplos, entre ellos un estadio deportivo de Praga y un pabellón multiusos en Karlovy Vary (República Checa). Los problemas que surgen a la hora de diseñar el HLAC no solo resultan de la elevada capacidad de absorber agua de los áridos, sino también de la reducida densidad de este hormigón. La fluidez del HLAC se garantiza únicamente con su propio peso; pero utilizando áridos ligeros se reduce su energía cinética, lo que afecta a la capacidad de flujo cuando existe una armadura muy densa (en comparación con el hormigón con áridos naturales). Por eso había que estudiar si los métodos disponibles actualmente para comprobar las propiedades reológicas del HAC fresco también eran apropiados para comprobar el HLAC. En el marco del estudio, en todos los ensayos, como árido ligero se utilizó arcilla expandida. A la hora de construir estadios deportivos y pabellones multiusos en la República Checa se tiende a racionalizar las estructuras y a reducir el peso de las piezas. La racionalización se dirige, principalmente, hacia una simplificación de las piezas de la estructura, las conexiones correspondientes y la optimización del diseño aprovechando las ventajas de la tecnología de los prefabricados de hormigón. Una reducción del peso de las piezas de la estructura se podría conseguir utilizando hormigón ligero con arcilla expandida como árido.

Subscribe to magazine

Contact

Events

13.08.2025 - 15.08.2025
19.08.2025 - 21.08.2025
03.09.2025 - 05.09.2025