El acceso a las materias primas naturales siempre ha sido un factor clave para el desarrollo de las personas. El agua en la Antigüedad, el acero y el carbón durante la Revolución Industrial, así como los materiales raros en la época de la electrónica, son solo algunos ejemplos de la extraordinaria importancia del abastecimiento de las sociedades con estos materiales. Al mismo tiempo, la continua disponibilidad de las materias primas asequibles, además de la influencia del cambio de divisas y la garantía de la financiación de las empresas, son a menudo una de las principales preocupaciones de los directores de empresas. En la sociedad moderna, el hormigón desempeña un papel importante. Este material de construcción es, después del agua, el material que más se utiliza en todo el mundo y con su polivalencia y disponibilidad satisface las necesidades (sociales y medioambientales) de las sociedades modernas en cuanto a la vivienda, el trabajo y el transporte. Al igual que cualquier otro material en el mundo, el hormigón consta de materias primas que se procesan y se modifican a la hora de fabricar el producto final. En comparación con otros materiales, el hormigón ofrece la gran ventaja de que sus componentes están disponibles en todas partes en unas cantidades tan grandes que está garantizado el suministro de futuras generaciones. No obstante, la industria del hormigón de Europa apuesta con insistencia por el uso de materias primas secundarias con el objetivo de fabricar materiales de construcción con un rendimiento similar o incluso mejorado. El objetivo de este compromiso es seguir reduciendo el ya pequeño balance de CO2 y emplear escombros que, de otro modo, acabarían en los vertederos.
Subscribe to magazineContact
BIBM - European Federation for Precast Concrete Bd. du Souverain 68 1170 Bruselas, Bélgica T +32 2 7387442 F +32 2 7356069 www.bibm.eu info@bibm.org