El presente artículo aborda la metódica y los resultados de un estudio sobre la influencia de las fibras de acero en las propiedades reológicas y mecánicas del hormigón autocompactante. Las propiedades reológicas de un hormigón autocompactante con fibras de acero (SFRSCC) se comportan como un cuerpo Bingham, para el que los parámetros reológicos de la tensión umbral g y la viscosidad plástica h se determinaron con el nuevo reómetro BT2, desarrollado para trabajos de investigación en mezclas de mortero y hormigón. También se hablará del parámetro mecánico relevante para el SFRSCC – la resistencia a compresión del cubo fc –. En el marco del estudio se llevó a cabo una verificación experimental de los valores de influencia de la cantidad de fibra relativa al volumen, el factor de las fibras, la longitud y la forma de las fibras y su importancia para las propiedades reológicas del SFRSCC. Además, se hablará de los resultados obtenidos para las mezclas de hormigón con tres formas de fibras diferentes. Las mezclas de hormigón se fabricaron según las indicaciones para obtener la trabajabilidad necesaria y las propiedades requeridas en el estado endurecido. Las longitudes de las fibras no ejercen ninguna influencia significativa en la tensión umbral de cizallamiento ni en la viscosidad plástica del SFRSCC. Únicamente en el caso de las fibras de acero con gancho, la longitud de las fibras influyó significativamente en la viscosidad plástica. Desde el punto de vista de la trabajabilidad, las propiedades reológicas del SFRSCC son mejores que las del hormigón autocompactante con otros tipos de fibras.
Subscribe to magazineContact
Schlesische Technische Universität Fakultät für Baustofftechnologie und Baubetrieb Akademicka 5, 44-100 Gliwice, Polen www.polsl.pl Tomasz.Ponikiewski@polsl.pl