En Japón, en 1988, fue desarrollado un hormigón de alto desempeño con una excelente deformabilidad en estado fresco y alta resistencia a la segregación. Este hormigón, que tiene la capacidad de moldearse en las hormas sin vibración o compactación, pasando coeso a través de las armaduras, fue denominado de hormigón auto compactante (HAC). La evolución es significativa, una vez que se pasó del hormigón convencional con cuatro componentes básicos, cimiento, agregados menudo y grande y agua, para el auto compactante con seis componentes, sumándose a estos materiales los aditivos (superplastificantes y, ocasionalmente, modificadores de viscosidad) y los materiales finos (pozolánicos o no pozolánicos). La forma como se modifica la laboriosidad del hormigón, manteniéndose inalteradas las características del material endurecido, tiene mucha importancia prática para los profesionales de la construcción civil. Para un mismo desempeño, el construtor apreciará mezclas más laborables, que requieren menor tiempo y esfuerzo y, consecuentemente, menor costo de lanzami
Subscribe to magazine