Para conseguir en altas capas del aire un viento más constante y más intenso, debido al aumento de la eficiencia, cada vez se proyectan y se construyen torres eólicas más altas. La potencia de la instalación también es cada vez mayor y actualmente se sitúa en 3 – 5 MW para las torres on-shore. Con el fin de trasladar potencias tan grandes del viento a la tierra son necesarias hélices que tengan un diámetro de hasta 130 m. Este tipo de instalaciones requieren alturas del buje que alcancen hasta los 145 m y en el futuro, más. Los aerogeneradores actuales se diseñan para que tengan una vida útil de 20 – 25 años. Debido a la vida útil relativamente corta, cada vez se le presta mayor atención al desmontaje de la instalación y a la demanda de energía primaria para construir una instalación eólica. Por eso las torres que alojan estas instalaciones alcanzan, a menudo, alturas del buje superiores a los 100 m. Aquí se plantean requisitos técnicos especiales que, frecuentemente, ya no se pueden incluir dentro de las normas técnicas existentes, de modo que suponen nuevos desarrollos técnicos. El siguiente artículo aborda un nuevo desarrollo técnico, la construcción de torres híbridas pretensadas externamente de la empresa Max Bögl Wind AG que, entre otras cosas, están construidas con prefabricados de hormigón autocompactante de alta resistencia de la clase C 70/85, siendo en el caso de los adaptadores prefabricados, de la clase C 100/115.
Subscribe to magazineContact
Max Bögl Wind AG Postfach 11 20 92301 Neumarkt, Alemania wind@max-boegl.de www.max-boegl.de/windenergie