Por distintos motivos, el sector internacional del cemento y el hormigón desea tener una mayor colaboración con la industria africana. Este continente tiene una población joven y de rápido crecimiento, y la creciente demanda de espacios habitables y de urbanización exigen una ejecución inmediata de proyectos de viviendas e infraestructuras. El aún relativamente pequeño número de normas y reglamentos legales establecidos para el sector de la construcción ofrece, en la mayoría de países africanos, la posibilidad de implementar tecnologías innovadoras y verdes, y evitar de cara al futuro los errores del pasado [1]. A pesar de las buenas perspectivas y del gran interés mostrado, las empresas recelan con frecuencia de establecer empresas comerciales en África, lo que, a menudo, está relacionado con una información insuficiente y una falta de redes. En dos partes consecutivas, este artículo arrojará luz sobre la situación actual del sector de los prefabricados de hormigón en África occidental. Esta primera parte se centrará en Nigeria y Ghana, seguido de una mirada a importantes características industriales del sector de los prefabricados, con las que se podría acelerar una producción de hormi- gón sostenible en la región.
Subscribe to magazineContact
Wolfram Schmidt, Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales, Berlín, Alemania Kolawole Adisa Olonade, Universidad de Lagos, Nigeria Akosua Nyansaland Akuffo-Ensaw, CAK Construction, Ghana Angela Tetteh Tawiah, Universidad de Saarland, Alemania / Università degli studi di Padova, Italia Bright Asante, Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales, Berlín, Alemania Samuel Anim Ofosu, Universidad Técnica Koforidua, Ghana Alexander Fordjour, Universidad Técnica Koforidua, Ghana