La implementación del Internet de las Cosas (IoT; Internet of Things) ha conducido a una optimización significativa de las cadenas de producción en diversos sectores. En sectores industriales como la ingeniería mecánica, el IoT desempeña un papel clave en la transición hacia la Industria 4.0 y ha permitido obtener aumentos demostrables de productividad. Sin embargo, el sector de la construcción plantea retos especiales, ya que cada obra es única y se lleva a cabo en condiciones particulares. A diferencia de lo que suceden en la producción industrial, en la construcción los distintos pasos del proceso productivo rara vez están interconectados. El presente artículo analiza las ventajas de una optimización basada en datos en la construcción con hormigón y presenta, con el sistema HUCKEPACK, un ejemplo práctico de cómo módulos de sensores retroadaptables y análisis inteligente pueden «montarse sobre» (en referencia al término alemán «huckepack») máquinas existentes para aumentar la productividad, reducir costes y asegurar la calidad.
Subscribe to magazineContact
Daniil Mikhalev, Roman Rezaev, Viktor Mechtcherine, Instituto de Materiales de Construcción, Universidad Técnica de Dresde, Dresde Dario Cotardo, Liesen...alles für den Bau GmbH, Lingen