Imagínese un muro de hormigón acústico, repleto de grandes huecos unidos entre sí que no solo absorbe el ruido de la calle, sino que también fomenta la biodiversidad, ya que ofrece el hábitat perfecto para pequeñas plantas e insectos polinizadores. BioMatrix es justamente eso: un producto de hormigón nuevo desarrollado por Vasily Sitnikov, un postdoctorando de la cátedra de Tecnologías digitales de edificios de la Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich. Básicamente, BioMatrix es un material sólido celular, con aspecto de espuma, similar a la madera o a los huesos trabeculares, pero ampliado cien veces. A esta escala, se parece a las formas de la caliza erosionada de forma natural de las formaciones kársticas, incluso al carbonato cálcico roto de los corales. La ventaja de BioMatrix es el control de la topología y la forma geométrica de los huecos y de las propiedades químicas de su composición mineral.
Subscribe to magazineContact
sitnikov@iceformwork.com www.iceformwork.com Colaboración en la investigación con el Prof. Benjamin Dillenburger, profesor de Tecnologías digitales de edificios, ETH de Zúrich.