Ultrasonidos de potencia: un método efectivo para acelerar el desarrollo de la resistencia de los ma

Tendencias actuales de la producción de hormigón y del control de los procedimientos

En la producción de prefabricados de hormigón, los principales requisitos son un elevado desarrollo de la resistencia inicial y una trabajabilidad adecuada del hormigón fresco. Para obtener resistencias iniciales elevadas se utilizan fórmulas de hormigón y métodos apropiados; por ejemplo un reducido valor de la relación a/c, un elevado porcentaje de cemento y el calentamiento del hormigón en el encofrado son factores imprescindibles. En algunos casos es necesario añadir fluidificantes de alto rendimiento para obtener una buena trabajabilidad. Pero éstos provocan un retraso de la hidratación del cemento y una reducción del desarrollo de la resistencia inicial. Un desarrollo adecuado de la resistencia se puede conseguir añadiendo aceleradores del fraguado y/o un curado térmico del hormigón. No obstante, en caso de una ejecución inapropiada, ambos métodos pueden originar un empeoramiento de la durabilidad del hormigón (corrosión, formación retardada de etringita). Además, el calentamiento de los encofrados reduce la eficiencia económica y ecológica de estos hormigones. En el marco del presente estudio se mencionarán el potencial y los requisitos de la aplicación de los ultrasonidos de potencia en la producción de hormigón. Aquí el objetivo principal es acelerar el desarrollo de la resistencia inicial de materiales de construcción ligados con cemento mediante sonorización con ultrasonidos de potencia de 20 kHz.

Subscribe to magazine

Contact

Bauhaus-Universität Weimar F. A. Finger-Institut für Baustoffkunde Coudraystraße 11 · 99421 Weimar, Alemania T +49 3643 584761 · F +49 3643 584759 www.uni-weimar.de

Events

13.08.2025 - 15.08.2025
19.08.2025 - 21.08.2025
03.09.2025 - 05.09.2025