El presente artículo aborda el tema de la resistencia al desgaste del hormigón con un elevado contenido de cenizas volantes (hormigón HVFA, high-volume fly ash concrete) para su uso en calzadas. En la India, la producción anual de cenizas volantes se sitúa en más de 100 millones de toneladas. Una gran parte de este material son cenizas volantes de la clase F, de las cuales un 20-25% se utiliza para fabricar materiales de construcción ligados con cemento. Con respecto al aumento de este porcentaje se realizó un estudio sobre el uso creciente de este material. Para ello se fabricaron mezclas de hormigón cuyo porcentaje de cemento se sustituyó por un 40, un 50 y un 60% de cenizas volantes. Después se llevaron a cabo ensayos relativos a las propiedades del hormigón fresco, la resistencia a compresión y la resistencia al desgaste de estos hormigones. Los resultados de los ensayos mostraron que los hormigones con un porcentaje de hasta un 40% de cenizas volantes dentro del porcentaje de cemento presentaban una resistencia al desgaste comparable a la del hormigón normal. Con un contenido de cenizas volantes superior al 40%, los hormigones presentaban una resistencia al desgaste algo inferior que los hormigones sin cenizas volantes. Además existe una buena relación en función de la edad del hormigón entre la resistencia al desgaste y la resistencia a compresión (coeficiente R2 entre 0,8482 y 0,9787).
Subscribe to magazine