En el micronivel, la unión logra la consistencia entre átomos, iones y moléculas y, en el macronivel, en los elementos de construcción compuestos, entre el acero, la madera, el vidrio, el material sintético y el hormigón. Parece paradójico, pero la unión más débil es la que se observa a diario, la unión macroscópica. El taco de sujeción se encuentra fijo dentro del hormigón. Mediante la realización de la muesca posterior y el perfilado se intenta mejorar su anclaje. La unión más resistente se obtiene cuando existe la posibilidad de disponer de un número creciente de ligaduras en el espacio más reducido, dentro del micronivel o mejor incluso en el nanonivel. Estos son objetivos de investigación para la innovación en el campo de los materiales.
Subscribe to magazine