Actualmente el hormigón es un material de construcción que no solo está disfrutando de popularidad entre los ingenieros civiles, sino también entre los arquitectos y los planificadores de estructuras. Desde un punto de vista estético, el hormigón tiene que agradecer el puesto que ocupa entre los planificadores de estructuras gracias a su aspecto estable y sólido. No obstante, ahora los planificadores se están ocupando cada vez más de las estructuras y los acabados de las superficies, con frecuencia sin explotar del todo el potencial del hormigón con respecto a su coloración. Esta tendencia se debe, principalmente, al coste asociado a la incorporación de pigmentos. Los costes asociados a la coloración del hormigón con las pinturas existentes, tales como los pigmentos negros de carbono [1], pinturas sintéticas [2, 3], hematita y diversos óxidos, pueden disparar hasta el doble los costes de material en comparación con el hormigón normal sin colorear. Estos costes registran, incluso, un incremento cuando en la planificación, por ejemplo, se estipula un color como el azul, ya que el cobalto necesario para fabricar este color puede ser muy costoso. Una alternativa económica y, al mismo tiempo, duradera, para colorear el hormigón puede ser la incorporación de pigmentos de tóneres reciclados. Aunque según la regulación legal [4] el reciclaje es habitualmente bueno y está organizado con eficiencia, el polvo de los tóneres extraído de los cartuchos usados solo se puede reutilizar de forma condicionada, es decir, ya no es adecuado para su uso en impresoras. El polvo de los tóneres es un material con un grano muy fino y habitualmente se fabrica con una base de polímeros con otras combinaciones diferentes, tales como óxido de hierro, silicato amorfo y pigmentos. No se puede mezclar con agua, está considerado un material peligroso que contiene polvo y, hasta el momento, se elimina, principalmente, en envases cerrados en vertederos.
Subscribe to magazineContact
University of Dundee Nethergate, Dundee, DD1 4HN, Escocia, Reino Unido university@dundee.ac.uk www.dundee.ac.uk