El hormigón autocompactante representa uno de los desarrollos más importantes de la industria del hormigón. Debido a la utilización cada vez más frecuente de este tipo de hormigón es evidente que se requieren investigaciones enfocadas en las propiedades mecánicas en comparación con el hormigón convencional para poder cumplir los requisitos de diseño y de las normas. En este artículo se evalúa el módulo de elasticidad del hormigón autocompactante utilizando materiales de construcción y aditivos de hormigón comercializados en la isla de Puerto Rico para determinar si este es realmente menor que el del hormigón convencional. También se investigaron otras propiedades, como p. ej. la resistencia a la compresión, la tendencia a la segregación, la densidad aparente del hormigón y el flujo de asentamiento. Se fabricaron 40 mezclas de hormigón autocompactante bajo condiciones de laboratorio con diferentes valores de agua-cemento, con diferentes relaciones entre áridos gruesos y volumen total de áridos y diferentes volúmenes totales de áridos. El módulo de elasticidad del hormigón autocompactante parece tener el mismo valor que el de las mezclas de hormigón convencional, siempre y cuando ambos tipos de hormigón presenten un valor similar para el porcentaje total de áridos. Se espera un módulo de elasticidad más bajo para mezclas de hormigón autocompactante cuando se reduce el volumen total de áridos. Las fórmulas del código ACI para el cálculo del módulo de elasticidad mantienen su validez para la predicción del módulo de elasticidad del hormigón autocompactante.
Subscribe to magazine