La graduación de las piezas de hormigón permite adaptar la parte interior de las piezas al perfil de los requisitos estáticos o físicos de la construcción. Mediante una manipulación continuada de hasta tres direcciones espaciales de las propiedades del material, tales como la porosidad, resistencia o rigidez, se pueden fabricar piezas de hormigón optimizadas. La graduación de la porosidad del hormigón en el interior de las piezas se puede utilizar para minimizar la masa y para obtener propiedades multifuncionales. El punto de partida de la graduación constituye el desarrollo tecnológico del hormigón de dos mezclas de referencia extremas con propiedades contrarias. Los métodos de fabricación de la superposición de capas y el proyectado permiten desarrollar todo el espectro de propiedades entre las mezclas de referencia. Mediante el control automatizado de los métodos de fabricación y la aplicación con un manipulador multieje se pueden fabricar piezas reproducibles. Los métodos de diseño numéricos le proporcionan al robot un diseño de graduación como plan de construcción digital. El resultado es una automatización completa de la cadena del proceso, desde el diseño, hasta la fabricación de piezas de hormigón graduadas funcionalmente.
Subscribe to magazine