...(áridos reciclados) para la producción de hormigón? Durante la primera década del segundo milenio, la atención se centró en una producción con mayor rendimiento y un menor consumo ener- gético. Producción de energías verdes, energías renovables, menor consumo energético en los principales sectores (transporte, industria y edificios): se han estudiado a fondo las opciones más diversas. Los puntos principales eran el medio ambiente (reducción de las emisiones de gas de efecto invernadero), economía (menor carga de familias y empresas) y geopolítica (independencia de regiones inseguras). Pero la energía no es el único recurso que influye en el medio ambiente, la economía y la geopolítica. Hasta cierto punto, cada materia prima desempeña su papel. En Europa existe una carencia de tierras raras, al mismo tiempo hay ricos yacimientos de otros materiales minerales (cal, arcilla, etc.). El mineral de hierro es escaso, pero chatarra de acero hay de sobra. El mayor error consiste en suponer que la estrategia que sirve para un material también sirve para el resto de materiales. De modo que la idea de que el reciclaje es la solución por excelencia para la "eficiencia de los recursos" ha dado pie a decisiones erróneas. Se trata de utilizar los materiales disponibles a escala local de forma eficiente y para su fin. Por ello, la legislación (europea) se centra en este aspecto. "Eficiencia de los recursos" es la palabra clave de esta década para las personas encargadas de tomar decisiones de la industria de la fabricación.
Subscribe to magazineContact
BIBM - Federación Europea de prefabricados de hormigón Rue d'Arlon 55 (6th floor) 1040 Brüssel, Bélgica T +32 2 7387442 F +32 2 7356069 info@bibm.org www.bibm.eu www.bibmcongress.eu