Uno de los grandes desafíos actuales de la industria del hormigón es mejorar ecológicamente el hormigón, indispensable para muchas estructuras, cumpliendo simultánea- mente con los requisitos técnicos, y brindar así su aporte para lograr un sector de la construcción más sostenible. Teniendo en cuenta la fuerte competencia y un impulso general en la industria hacia edificios cada vez más económicos, será necesario que este paso de innovación se lleve a cabo de forma rentable. La optimización de mezclas asistida por ordenador, en combinación con los datos de producción existentes, podría ser una posible solución a este problema para las plantas de hormigón. Aprovechando los datos generados a lo largo de los años bajo las condiciones específicas de la planta, se puede prescindir de la producción manual de muchas variaciones de mezclas y concentrarse en probar mezclas prometedoras (innovación de coste cero). Sin embargo, estos datos deben encontrarse a disposición sin errores y con una calidad coherente. Si se cumplen esto requisitos previos, se pueden crear modelos específicos de la planta para las propiedades del hormigón, definir las condiciones marco y las restricciones para la mezcla de hormigón y, sobre esta base, generar mezclas adaptadas mediante un software de optimización adecuado.
Subscribe to magazineContact
Philipp Hänggi, estudiante de máster, Universidad de Ciencias Aplicadas OST, Rapperswil, Suiza Prof. Simone Stürwald, Instituto para la Construcción y el Medio Ambiente (IBU); Universidad de Ciencias Aplicadas OST, Rapperswil, Suiza Prof. Martin Bünner, Instituto de Ingeniería Computacional (ICE), Universidad de Ciencias Aplicadas OST, Buchs, Suiza